martes, 28 de agosto de 2012

Algo a cambiado

Comienza la liga...

Ahora que ya está en marcha el campeonato de la  liga española y que, en tan solo en dos jornadas, el Barca ya le saca 5 puntos de ventaja al Real Madrid, el pulso por la supremacía no ha hecho mas que empezar y las alarmas ya están encendidas. Mourinho parece más reposado y tranquilo de lo que en él es habitual; su discurso es sosegado,  los contratiempos los analiza desde otra perspectiva, sus modos han cambiado y sus reflexiones no son tan viscerales  a como nos tenía acostumbrados.
En el otro lado también impera la paz y los tiempos de guerra han cambiado por las alabanzas hacia el eterno rival. Así lo analiza Piqué en rueda de prensa que, preguntado por la ventaja que lleva su equipo al Real Madrid, su respuesta es: "el Madrid es un gran equipo y eso no quiere decir nada, el año pasado estuvo más de treinta partidos sin perder . . ."  El propio Tito Vilanova no hace más que elogiar a su rival en cada comparecencia de prensa cuando es preguntado por alguna cuestión relacionada con los blancos.
Mañana se decide el primer título, la Supercopa, y será entonces cuando analizaremos con mayor frialdad y a toro pasado, cuál de los dos equipos llega mejor a este inicio de liga.
De momento y por lo que parece, algo ha cambiado .  

miércoles, 11 de julio de 2012

Fútbol Formativo


         
Cantidad o calidad??

Si analizamos nuestro entorno lo primero que apreciamos y que salta a la vista es que la cantidad va superando con mucho a la calidad, nuestros ayuntamientos han ido mejorando las instalaciones pero estas no son suficientes ante tanta demanda, todos quieren ser futbolistas, sueñan con Messi, Cristiano, Iniesta, Casillas, etc... Por nombrar algunos, pero eso sí, no en cualquier escuela, club, equipo, pues todos pretenden estar en las mejores. Vemos algunos de estos ejemplos con plantillas exageradas, donde semana si y la otra también toca descansar o séase, no estás convocado, esto contrasta con otras que no tienen niños ni para formar un equipo, les cuesta reunir un grupo de niños para poder jugar el partido.
Recaudar a toda costa, algunos padres prefieren llevar a sus hijos a un equipo donde juega poco, antes que llevarle a otro que estoy seguro que tendría una mayor participación, simplemente por el hecho de creer que su hijo será algún día una estrella del fútbol. Esto conlleva el problema que la cantidad hace que falte calidad en la formación debido a un déficit de atención del niño, pues no se le puede atender como él lo necesitaría.
Otra patata caliente es el futuro de los formadores o entrenadores, que debiera ser un asunto prioritario, ya que desde lo que se transmita en estas edades dependerá el fruto que se recoja en un futuro, no solo en el aspecto deportivo, sino en otros valores personales. La mayoría de casos hace que la compensación económica hace que personas válidas no estén por la labor de trabajar en la base y el futuro que se presenta tampoco es muy esperanzador en este aspecto.
Hace años entrenar un equipo de 15 o 20 chavales representaba solo eso, entrenarles y misión cumplida... ahora no solo hay que estar pendientes del entrenamiento sino que hay que añadir el muchas veces duro trabajo psicológico de manejar un entorno formado por padres y demás familia que en ocasiones causan mucho mas desgaste que la propia plantilla. El control de estas situaciones y la solución de conflictos no está al alcance generalmente del primero que se pone a entrenar, pero para un Club que no va más allá del pan para hoy, es más fácil tener formadores gratis o casi que emplear sus recursos en donde son más necesarios.  Puede que alguien en algún escondido rincón de nuestra geografía observase las diferencias en el trato entre unos chavales y unos "profesionales" de categorías regionales. En la mayoría de casos habría que hacerles un homenaje prácticamente diario a muchos de estos formadores reconocer y aplaudir a quien emplea su tiempo a cambio de poco o nada, a veces ni siquiera un gesto o detalle de agradecimiento.

lunes, 2 de julio de 2012

España campeona de Europa !!!

España 4 - Italia 0
 
España ha demostrado por qué es el mejor equipo del mundo. Y ha conseguido lo que nunca nadie antes había hecho; Eurocopa, Mundial y Eurocopa de forma consecutiva, también lo hace con solvencia dejando una imagen para el recuerdo irrepetible, una vez más, tras vapulear a Italia en la final (4-0) y revalidar el título conseguido en la Eurocopa de Austria y Suiza del 2008.
El equipo de Vicente del Bosque, con un planteamiento perfecto y sin "nueve" natural, ha dado una clase magistral de fútbol, en un partido que ya ha encarrilado en la primera parte gracias a los goles de Silva, tras una brillante acción de Cesc y de Jordi Alba. Especialmente espectacular ha sido el tanto del reciente fichaje del Barça, quien tras una espectacular carrera de  60 metros, ha controlado una precisa asistencia de Xavi para plantarse solo ante Buffon y batirle por bajo.
Italia solo estuvo presente en la final durante poco más de 20 minutos los que transcurrieron entre el primer y segundo gol, a partir de ahí la roja impuso su fútbol de toque y apoyos en torno al balón, y de esta manera asestar un golpe detras de otro, hasta terminar vapuleando a los de Prandelli, que impotente en el banquillo no pudo hacer más ante la enorme superioridad de la roja.


España ha controlado sin problemas la segunda mitad e incluso ha tenido la fortuna de ver cómo Italia se quedaba con 10 por la lesión de Thiago Motta, el tercer cambio que ha hecho Prandelli, por lo que no podía entrar nadie más. La Roja ha redondeado el partido con otros dos goles de Torres y Mata en el tramo final del encuentro llevando el delirio a todo los aficionados españoles.

ENHORABUENA CAMPEONES!!!

sábado, 30 de junio de 2012

Arantxa Arbolí, viuda de Manolo Preciado.

Emotiva carta de Arantxa Arbolí

Transcripción literal de Arancha en una carta firmada por ella en agradecimiento a las numerosisimas muestras de cariño tras la desaparición de  Manolo Preciado.
Hoy, después de 21 días, dicen que es el tiempo que se necesita para recuperar una rotura y poder quitarse una escayola. Quiero daros las gracias de corazón, roto y frágil , pero ya capaz de poder escribir lo que ha sentido desde el primer minuto en el que conocisteis la trágica noticia de la muerte de mi querido compañero, esposo, amigo... con el que he vivido los seis años más felices de mi vida; seguro que no os sorprende. Manolo hacía felices a todos. Era su forma de ser, porque era único y por eso su pérdida deja mucho vacío, aunque, por otro lado, también mucha fuerza para mantener viva día a día su memoria, su estilo, su risa, sus ganas, su generosidad para todo y con todos. A TODOS quiero daros las GRACIAS.
A todas las instituciones. Especialmente al Sporting, a su presidente, directivos, equipo técnico, jugadores y empleados; al Ayuntamiento de Gijón, por su cariño y reconocimiento a la figura de Manolo, y a esa afición que me ha hecho vibrar como nunca había sentido.
Yo, de fútbol no sabía nada. Ahora sé algo. He aprendido mucho de pasión, de lucha, de perder-ganar, de sufrimiento, de alegría, de equipo y, lo más importante, de personas, grandes personas a las que hoy, que ya puedo escribir, quiero reconocer por sus muestras de cariño hacia Manolo, hacia la familia y hacia mí: gracias a todos. La lista es grande; mi corazón, también.
Y sobre todo quiero agradecer a los vecinos de Gijón, a toda Asturias, por lo mucho que me estáis dando en estos dolorosos momentos que agradezco de todo corazón y que me ayudan a continuar mirando hacia delante. Queda mucho por recorrer y, querida y acompañada, todo es más soportable.
Gijón ahora es más mi ciudad. Está llena de amigos, de buenos amigos, donde me siento muy querida y donde quiero seguir viviendo, ahora más que nunca, con el recuerdo de mi amado Manolo, que siempre estará con todos.
Gracias también al resto de instituciones públicas y privadas, personas conocidas, anónimas, miles de personas que nos acompañasteis en los días más dolorosos de mi vida. Nunca lo olvidaré, como no olvidaré ese largo aplauso en El Molinón. Manolo nos hizo grandes y ahora vosotros se lo devolvéis.
Gracias grandes a todos por ser como sois.

Gijón, 27 de junio de 2012
Arancha Arbolí (Viuda de Manolo Preciado)

viernes, 29 de junio de 2012

España - Italia

V. del Bosque, nueve si o no??
       ¿Como jugarías tu la final de la Eurocopa contra Italia, con nueve o sin nueve?.

       ¿Tu, que opinas ?

jueves, 28 de junio de 2012

Eurocopa

Portugal 0 - España 0

Al final desde los once metros,  España jugara la final de la Eurocopa como ya ocurrió ante Italia  hace cuatro años en la anterior edición y con el mismo protagonista Cesc con un nuevo gol. Según declaraba a la conclusión del choque, pidió lanzar el quinto penalti, que tras solicitar a Toni Grande, el segundo de Del Bosque, dio su permiso y el jugador del Barsa batió a Rui Patricio con algo de suspense.
También Casillas, tuvo su momento de gloria y su apodo de "santo", al detener el primer penalti al portugués Moutinho, y de está forma condicionar la tanda, subir la auto estima de sus compañeros y afrontar el resto  de los lanzamientos con mucha confianza. 
CR 7 es encimado por Busquets y Ramos
La selección española no necesitó ni dar patadas, ni entrar en discusiones arbitrales, ni barullos con los jugadores portugueses, simplemente esperar pacientemente a que Portugal bajara la intensidad y esperar el turno de los jugadores españoles, este llegó en la prórroga del partido, donde la roja si demostró ser superior, a todos nos quedó la sensación de que 10 minutos más y España hubiera conseguido marcar.
El partido empezó con la sorpresa de Negredo en el once titular, Vicente Del Bosque lo argumentó en que había que fijar a los centrales portugueses y en el juego defensivo en el balón parado  es ahí donde Negredo y su fortaleza en este tipo de acciones. Así la primera ocasión clara la llevó Arbeloa que disparo por arriba en la más clara de la primera mitad, también otra de Iniesta que tras un par de regates su disparo se marcho ajustado por encima de la portería de Patricio. Portugal lo cedía todo a la velocidad eléctrica de Nani y Cristiano por fuera y a las espaldas de los laterales, ya que su centro del campo destruía más que creaba fútbol para sus atacantes. Con ese guión termino el primer periodo con una ligera igualdad y un partido que se desarrollaba  muy lento por parte de los dos equipos.

Cesc y Cassillas celebran el pase a la final
En la segunda, tras los cambios que no tardaron en llegar y Del Bosque recuperando su idea de juego, España  se hizo más fluida, la entrada de Cesc mejoro el juego de toque de la roja, más identificado con está idea que la del nueve  y a medida que transcurría el choque la presión de los portugueses cedía y ya España se adueño del balón, la entrada de Navas y Pedrito dieron velocidad a la punta del ataque, España ahora llegaba con más espacios al área de Portugal, que sólo inquietaba a Casillas en faltas frontales mal ejecutadas por Cristiano que no tuvo tino en ninguna de las tres que dispuso y sobre todo cuando en el último minuto en una buena ocasión marro su disparo.
La prorroga puso en su lugar a cada selección y España ahí si fué muy superior a Portugal que exausta pedía los penaltis a gritos, mientras España tuvo el pase a la final en dos magnificas ocasiones una de Iniesta que solo delante de Rui Patricio no atinó poner bien el interior y su remate mordido lo desvió el meta en la más clara de todo el partido. 
Los jugadores españoles celebran el pase a la final

Con los penaltis la suerte estaba echada y está cayó del lado de España, que como suele ser habitual en está suerte y en los últimos campeonatos es fiable en está suerte y jugará la final.  

      
 

domingo, 24 de junio de 2012

Eurocopa


ESPAÑA 2 - FRANCIA 0

La selección española ha conseguido el pase a las semifinales de la Eurocopa después de imponerse brillantemente a Francia, que siempre estuvo por debajo de los nuestros por 2-0, en el que fue el partido más completo de los de Vicente Del Bosque en lo que llevamos de campeonato, con goles de Xavi Alonso.
Xavi Alonso
España volvió a plantear un partido sin una referencia en el eje del ataque, es decir volvió a apostar por los pequeños y coloco de nuevo a Cesc entre los centrales en detrimento nuevamente de Torres y el resto los habituales, enfrente el planteamiento de Blanc era claro; ceder el balón a la roja y esperar una contra de Benzema o el propio Ribéry, acumuló hasta cinco centrocampistas para cerrar todos los huecos al juego de toque de los nuestros. En la derecha de la defensa coloco a dos laterales Réveillère y Clichy para tapar las subidas de Alba y atar en corto a Iniesta.
El dominio del juego era de la Roja, la posesión y las aproximaciones a la meta de Lloris se iban sucediendo mientras Casillas en el otro bando apenas tuvo que intervenir. En una de ellas un pase en profundidad sobre la carrera de Jordi Alba, que se coló hasta la línea de fondo, puso un centro medido en la cabeza de Xavi Alonso para poner el 1-0 en el marcador y hacer justicia sobre lo visto hasta el momento.
Después de unos minutos de tanteo, donde los franceses parecían ir hacia delante sin terminar de conseguirlo, ya que el centro del campo estuvo siempre bajo el control de los Alonso, Busquets y compañía. Solo rescatar una falta botada por Cabaye que buscaba la escuadra de Casillas sin demasiada potencia hizo esforzarse algo al  guardameta que desvió sin problemas.

X. Alonso, autor de los goles es felicitado por sus compañeros
En la segunda Francia mejoró algo su juego tras la entrada de Nasri y Ménez en tanto Del Bosque cambió el planteamiento y dio entrada a Torres y Pedrito tratando de sentenciar el choque con la potencia de uno o la velocidad del otro a la contra. Esto se tradujo en un par de llegadas por uno y otro lado, pero sin demasiadas consecuencias.
Continuaba el dominio del partido, sobre todo gracias a un gran Xavi Alonso, el marcador era corto y el crono parecía no correr, el control del balón pasó a los blues pero no el del partido, hasta que con el tiempo cumplido y prácticamente en el descuento un pase sobre Pedrito dentro del área que fue derribado por Réveillère. Rizzoli señala penalti y colocaba a España en semis, en el que fue el partido más completo de la roja de lo que llevamos de campeonato.